Hola muy buenas, hoy os traigo una manera facil y rapida, de engordar en 1 minuto con el microondas. Recordad que todo lo que os enseño aquí lo podéis encontrar en mi canal de youtube "natfu".
INGREDIENTES
- Plátano maduro
- 1 Cucharada de aceite
- 1 Cucharadas de miel
- Unas gotas de esencia de vainilla
- Pasas o arándanos
- 3 Cucharadas de harina
- Una pizca de sal
- 1 Cucharada de agua
PROCEDIMIENTO
En un bol, baso o parecido, echamos todos los ingredientes y lo removemos con una cuchara. Lo introducimos 1 minuto en el microondas, comprobando que no se infle demasiado y listo.
Hola muy buenas, hoy os traigo una manera facil y rapida, de engordar en 1 minuto con el microondas. Recordad que todo lo que os enseño aquí lo podéis encontrar en mi canal de youtube "natfu".
INGREDIENTES
- Un huevo
- 2 Cucharadas de aceite
- 2 Cucharadas de leche
- Un sobre de café
- 2 Cucharadas de agua
- 3 Cucharadas de harina
- 2 Cucharadas de azúcar moreno
- Una pizca de sal
PROCEDIMIENTO
En un bol, baso o parecido, echamos todos los ingredientes y lo removemos con una cuchara. Lo introducimos 1 minuto en el microondas, comprobando que no se infle demasiado y listo.
Hola muy buenas, hoy os traigo una manera facil y rapida, de engordar en 1 minuto con el microondas. Recordad que todo lo que os enseño aquí lo podéis encontrar en mi canal de youtube "natfu".
INGREDIENTES
- 4 Cucharadas soperas de harina
- 2 Cucharadas de azúcar
- 2 Cucharadas de cacao
- 3 Cucharadas de agua
- 3 Cucharadas de aceite
- Una pizca de sal
- 4 Gotas de esencia de vainilla
PROCEDIMIENTO
En un bol, baso o parecido, echamos todos los ingredientes y lo removemos con una cuchara. Lo introducimos 1 minuto en el microondas, comprobando que no se infle demasiado y listo.
Hoy os traigo una manera para crear el pintauñas que estamos viendo en todas partes, que te lo pones alrededor de la uña te las pintas y si te has salido, quitas el pintauñas de látex y listo, uñas perfectas.
Recordar que todo lo que os enseño aquí, lo podéis ver más detalladamente en mi canal de youtube "natfu".
Comenzamos.
MATERIALES
- Vaso de plástico
- Cola blanca
- Polvos de talco
- Bote de pitauñas vació ( si no lo tenéis mas adelante os explicare como obtenerlo)
PROCESO
En nuestro vaso de plástico echamos 3/4 de nuestro bote de pintauñas, y 1/2 de polvo de talco. Lo removemos para que nos quede una mezcla homogénea.
*Opcional: rallar una pintura de plastidecor, para dar color al pintauñas.
Antes de meterlo en el bote, lo probamos en nuestra mano y si se seca sin problema y se quita, perfecto procedemos a meterlo en el bote, si esto no sucede, echamos más cola o polvos de talco dependiendo de lo que se necesite.
Y listo nuestro pitauñas de látex.
PLAN B
Si no tenemos un bote de pintauñas vacío, lo que debemos hacer es en un pintauñas que esté seco o ya no queramos, le echamos unas gotas de quitaesmalte con acetona, agitamos el bote y tiramos o sobrante, repetimos este mismo procedimiento varias veces hasta que tengamos nuestro proposito.
Hoy os traigo 9 tips para tener unas uñas perfectas. Recordad que todo lo que os cuento, lo podéis encontrar en mi canal de youtube "natfu". Yo he utilizado estos tips y os puedo asegurar que funcionan.
De todos modos os los dejo aquí abajo y me contáis vuestras experiencias en los comentarios y otros trucos que ustedes conozcáis, me haría mucha ilusión.
Bueno, comenzamos.
Lo primero que debemos recordar es que las uñas están compuestas principalmente por proteína y azufre, por lo que lo mas importante es mantener una dieta saludable, con hierro (pescado, cebolla..) para tener unas uñas saludables.
TIP #1
Después de ducharse o lavar los platos, no hay que limarse las uñas, por que entonces las tenemos reblandecidas y podrían abrirse.
TIP#2
(Para las uñas demasiado secas): por las mañanas bañarlas en agua y por las noches con un algodon mojado en aceite, darnos en las uñas para que se hidraten.
TIP#3
Cuando el pita uñas se seque tanto que no podamos utilizarlo, lo metemos unos minutos en agua caliente, y listo.
Para que el esmalte no te vuelva a dar ningún problema lo guardamos en el frigorífico.
TIP#4
(Uñas demasiado blandas): introducir cada 15 días las uñas en la mitad de una cebolla durante 5 minutos, y después de 30 minutos nos podremos lavar las manos.
con el tiempo notaremos el cambio.
TIP#5
Para evitar volver a sufrir ese momento en el que no eres capaz de abrir el pintauñas, con un bastoncillo cogemos un poco de vaselina y lo echamos al rededor de la boca del bote y esto no volverá a suceder.
TIP#6
(Para personas fumadoras): para las personas fumadoras, que tienen las uñas amarillas, les recomiendo que todos los días con un algodón y agua oxigenada se limpien las uñas todos los días y notaran como se irán aclarando.
TIP#7
Este es otro truco para aclarar las uñas, y es en un bol con agua caliente y vinagre dejamos remojando las uñas un par de minutos.
TIP#8
Para un cuidado regular debemos introducir las uñas en medio limón por que así se fortalecerán y blanquearan.
TIP#9
Para esos días en los que te has pintado las uñas y no tienes tiempo para esperar a que se sequen, nos las secamos unos segundos con el secador y después en agua fría, el contraste de calor-frió hará que se sequen.
Hoy os traigo una trenza de espiga, pasó a paso. Recordad que todos los peinados que suba podéis encontrarlos en mi canal de YouTube "Natfu". A mí me encanta el peinado, podéis practicarlo y usarlo para ir a la escuela, al trabajo, etc. Si os animáis a hacerlo y os gusta recordad que podéis hablar conmigo y contarme cómo os fue por mis redes sociales. 😊
Mi Twitter♥:https://twitter.com/nataliafuente14
Mi instagram♥:https://www.instagram.com/nataliafuen...
Mi facebook♥: Natalia Funtes Abad
Mi tumbrl♥: nataliafuente14
Mi correo♥: (dudas o preguntas) meemborrachonadamasqueconvivir@gmail.com
COMENZAMOS.
PASÓ UNO: comenzamos peinando la melena.
PASÓ DOS: dividimos la melena en dos partes, comenzamos contando por la izquierda mechón uno y dos. Del mechón uno cogemos una pequeña porción y la pasamos al mechón dos y del mechón dos cogemos un pequeño mechón y la pasamos al mechón uno. Y así pogresivamente.
*Cuanto más pequeño sea el mechón más bonito queda la trenza.
PASÓ TRES: colocar una goma de pelo al final, para que se sujete la trenza.
Hoy os traigo una trenza de raíz del revés, pasó a paso. Recordad que todos los peinados que suba podéis encontrarlos en mi canal de YouTube "Natfu". A mí me encanta el peinado, podéis practicarlo y usarlo para ir a la escuela, al trabajo, etc. Si os animáis a hacerlo y os gusta recordad que podéis hablar conmigo y contarme cómo os fue por mis redes sociales. 😊
Mi Twitter♥:https://twitter.com/nataliafuente14
Mi instagram♥:https://www.instagram.com/nataliafuen...
Mi facebook♥: Natalia Funtes Abad
Mi tumbrl♥: nataliafuente14
Mi correo♥: (dudas o preguntas) meemborrachonadamasqueconvivir@gmail.com
COMENZAMOS
PASO UNO: peinamos el cabello, para evitar que más tarde los nudos nos impidan hacer el peinado.
PASÓ DOS: coger un mechón de la parte que comienza por la frente, lo dividimos en 3 y comenzando por la izquierda vamos a numerar los mechones en uno, dos y tres. El mechón número tres, lo pasamos por encima del mechón número dos y el mechón número por encima del mechón número dos y tres. A partir de ahí cada mechón de los laterales los pasamos siempre por arriba añadiendo mas pelo.
PASÓ TRES: al llegar al final, colocar la goma para que no se suelte la trenza.
Hoy os traigo una trenza de raíz del revés, pasó a paso. Recordad que todos los peinados que suba podéis encontrarlos en mi canal de YouTube "Natfu". A mí me encanta el peinado, podéis practicarlo y usarlo para ir a la escuela, al trabajo, etc. Si os animáis a hacerlo y os gusta recordad que podéis hablar conmigo y contarme cómo os fue por mis redes sociales. 😊
Mi Twitter♥:https://twitter.com/nataliafuente14
Mi instagram♥:https://www.instagram.com/nataliafuen...
Mi facebook♥: Natalia Funtes Abad
Mi tumbrl♥: nataliafuente14
Mi correo♥: (dudas o preguntas) meemborrachonadamasqueconvivir@gmail.com
Comenzamos.
PASÓ UNO: peinamos el pelo, para no encontrarnos ningún nudo, mientras realizamos el peinado. Si tenéis muchos nudos y os cuesta resenderarlo, podéis compraros un producto para resenderarlo, lo encontrais en cualquier supermercado.
PASÓ DOS: cogemos un mechón de pelo del inicio de la frente y lo dividimos en tres. Comenzando por la izquierda vamos a numerar los mechones en uno, dos y tres. El mechón número dos pasa por encima del número uno y el número tres por debajo del mechón uno y dos. A partir de ahí los mechones de los lados siempre los pasamos por debajo añadiendo más pelo a cada mechón.
PASÓ TRES: proseguimos haciendo el ciclo hasta terminar la trenza.
PASÓ CUATRO: colocamos una goma de pelo, al final de la trenza, para que no se suelte.
Voy a enseñaros a hacer, un disfraz de supergirl. Para cualquier ocasión que vayáis a necesitar.
Materiales
1. GOMA EVA: amarilla y roja. Para hacer el logotipo de supergirl.
2.CAMISETA AZUL: se puede encontrar en cualquier tienda sin ningún problema, y esta camiseta la podréis usar posteriormente, así que no os preocupéis por si se va ha estropear.
3. FALDA ROJA: se encuentra en cualquier tienda ya que esta ahora mismo de moda.
4. TIJERAS: para recortar el logotipo.
5. LÁPIZ: para dibujar sobre la goma eva.
6. REGLA: para tomar las medidas necesarias.
7. SILICONA: si no tenéis podéis usar cola, aun que tarda algo mas en secar.
8. FOTOGRAMA DE SUPERGIRL: podéis encontrarlo en Internet poniendo "supergirl" o coger el que os dejo aquí abajo y imprimirlo.
9. METRO: para medirse la cintura.
10. CINTA ADHESIVA:belcro, para poner en el logotipo y pegarlo a la camiseta, y en el cinturón.
11. CAPA ROJA: si ya tenéis alguna, de Caperucita roja o algo, podéis utilizarla, como hice yo. También podéis como segunda opción comprar una tela roja, un lazo y coserlo en una punta y listo.
12. ROTULADOR PERMANENTE.
COMENZAMOS.
PASO UNO: cortamos el fotograma que hemos imprimido de supergirl (para recortar el interior del fotograma se dobla un poco y hacemos un pequeño corte para introducir por ahí la tijera y recortar), lo colocamos encima de la goma eva roja y trazamos el contorno.Para asegurarnos de hacerlo lo mejor posible, retocamos las lineas con una regla.
PASO DOS: recortar la goma eva roja con las tijeras, por las lineas que hemos trazado anteriormente, para las esquinas en las que no podáis cortar muy bien, para un mejor acabado coger un cuter o un cuchillo.
PASO TRES: colocar la goma eva roja que hemos recortado en el paso dos, encima de la goma eva amarilla. Coger la regla, medir 50 milímetros mas de las esquinas de la goma eva roja, unirlos con la regla y recortar con las tijeras.
PASO CUATRO: coger la parte trasera de la goma eva roja, echar la silicona y pegarla a la goma eva amarilla.
*OPCIONAL: para que quede mejor, podéis subrayar con el rotulador permanente el contorno.
PASO CINCO: nos medimos la cintura con el metro, donde vamos a colocar nuestro cinturón de supergirl, recortamos la goma eva amarilla con la longitud de nuestra cintura mas 10cmx5cm de ancho y recortamos.
*SI LA GOMA EVA NO TE DA, RECORTAR EN DOS TANDAS Y PEGAR.
Pegamos la cinta adhesiva en cada esquina del cinturón y listo.
PASO CINCO: en el logotipo de supergirl, pegamos también belcro y en la camiseta, comprobando las distancias con la regla.